La Cobranza Extrajudicial en México
- consultoralegaltez4
- 20 jul 2022
- 2 Min. de lectura
Alguna vez has vivido o escuchado de anécdotas e historias de la gente donde debido a prestamos monetarios o la adquisición de productos en tiendas departamentales a precios exorbitantes la gente se ha visto imposibilitada de continuar con sus pagos, por lo cual estas instituciones de crédito optan por llevar a cabo prácticas de hostigamiento, acoso y hasta amenazas en contra de sus deudores, llegando incluso a la violencia verbal a fin de obligarlos a efectuar el pago o liquidación de la deuda. Pues a esto se le llama cobranza extrajudicial y en algunos casos llega a ser ilegal.
En este texto te presentamos algunos puntos relevantes sobre esta práctica.
¿Qué es la Cobranza Extrajudicial?
La cobranza extrajudicial consiste en todas y cada una de las acciones que las entidades de crédito, instituciones bancarias e incluso tiendas departamentales efectúan en contra de deudores morosos, con el fin de recuperar o garantizar la deuda sin hacer uso de medios o instancias legales.
¿Quiénes realizan la Cobranza Extrajudicial?
La Cobranza Extrajudicial la puede realizar la misma entidad financiera, institución de crédito o tienda departamental. O bien puede hacerlo mediante despachos de cobranza.
¿Qué es un despacho de cobranza?
Son instituciones que ofrecen servicios a entidades financieras y lo que hacen es básicamente dedicarse a solicitar el pago a los deudores de quienes los contratan, pudiendo negociar la deuda o firmar convenios con el fin de reestructurar la deuda.
¿Cómo se puede llevar a cabo la cobranza extrajudicial?
Se puede efectuar la cobranza extrajudicial mediante visitas personales en el domicilio del deudor o mediante llamadas telefónicas siempre y cuando se efectúe de manera legal.
¿En qué días u horas se puede llevar a cabo la Cobranza extrajudicial?
La cobranza extrajudicial se podrá llevar a cabo de lunes a viernes, así como en días que se consideren como días hábiles y dentro del horario de las 7:00 a las 22:00 horas.
¿En qué casos se puede efectuar la Cobranza Extrajudicial?
La cobranza extrajudicial se podrá llevar a cabo cuando exista constancia de que existe un adeudo y nunca se podrá efectuar antes de llegada la fecha de pago.
¿Es legal la cobranza extrajudicial?
La cobranza extrajudicial para que se considere legal debe ser siempre:
De una manera respetuosa
En los días y horarios permitidos
Informando sobre las posibles consecuencias jurídicas de la falta de pago
Informando sobre la capacidad de iniciar acción legal en contra del deudor o en su caso del aval solidario cuando sea legalmente posible.
¿Cuándo se considera ilegal la cobranza extrajudicial?
Se considera ilegal cuando se realiza mediante el uso de violencia, intimidación, amenazas u hostigamiento
Se considera ilegal cuando se utilizan documentos o sellos falsos que traten de simular escritos emitidos por la autoridad legal correspondiente.
Se considera ilegal cuando se incurre en usurpación de funciones o de profesión, es decir que se hagan pasar por abogados, por funcionarios públicos legalmente facultados para requerir el pago, utilizar nombres similares o iguales a los de instituciones públicas, etc.
Se considera ilegal cuando se efectúan acciones de cobro en contra de familiares, amigos, conocidos o vecinos de quien se identifica como el deudor, a excepción de quienes sean deudores solidarios o avales y siempre con respeto y en los casos que la ley lo establece.
¿Eres o sabes de alguien que sea victima de Cobranza Extrajudicial Ilegal?
Comunícate con nosotros
Te asesoramos y te orientamos en la búsqueda de una solución legal y adecuada.

Comments