EL DIVORCIO INCAUSADO
- consultoralegaltez4
- 24 jul 2022
- 2 Min. de lectura
El divorcio incausado es una figura jurídica de no tan reciente creación ya que en el estado de puebla entro en vigor a partir de las reformas al código civil del estado en el año 2016, el propósito de este tipo de divorcio es poder disolver el matrimonio sin necesidad de existir una causa justificada. A continuación, vamos a explicar algunos puntos en torno a este tema de manera muy general.
¿Qué es el divorcio?
El divorcio es el acto por el cual se da por disuelto el vinculo matrimonial y que deja en posibilidad a los ex cónyuges de contraer otro.
¿Cuál es la ventaja de tramitar un divorcio incausado?
La ventaja del divorcio incausado es que no se requiere acreditar algún motivo o causa justificada que, de pie a su tramitación, más que la voluntad de uno o ambos cónyuges de disolver el vínculo matrimonial.
¿Se tienen que cumplir algún o algunos requisitos para poder tramitarlo?
Como únicos requisitos para este tipo de divorcio se requiere
· La manifestación de la voluntad de uno o ambos cónyuges de disolver el matrimonio
· Que haya transcurrido al menos un año de haberse celebrado dicho matrimonio.
¿Existe algún problema si los cónyuges tienen hijos menores dentro del matrimonio?
No, únicamente se requiere presentar un convenio dentro del cual se establecerá la guarda y custodia, el régimen de convivencia, los alimentos, el monto de estos y sus posibles aumentos.
¿Qué sucederá con los bienes que se tengan?
En caso de que los cónyuges hubiesen celebrado su matrimonio bajo el régimen de separación de bienes, deberá de efectuarse la compensación al cónyuge que durante el matrimonio se hubiese dedicado a desempeñar el trabajo del hogar, esta compensación no podrá exceder del 50% de los bienes que se hubiesen adquirido durante el matrimonio.
Ahora bien, si los cónyuges celebraron su matrimonio bajo el régimen de sociedad conyugal, dentro del convenio que se menciono anteriormente se designara al cónyuge que podrá ocupar el domicilio conyugal, el modo en que se administraran los bienes de la sociedad conyugal durante el procedimiento, hasta la liquidación de los mismos. Acompañado de otros requisitos, tales como el inventario y avaluó de dichos bienes.
¿Existe la probabilidad de que no me sea concedido el divorcio?
No, pues con la voluntad de uno de los cónyuges basta para que, mediante el procedimiento legal correspondiente, la autoridad competente decrete el divorcio.
Recuerda, si tienes dudas o requieres asesoría legal.
No dudes en contactarte con nosotros

Comments